Centro de Sostenibilidad
Propósito
“Generar y promover conocimiento y buenas prácticas en materia de gestión empresarial sostenible que permee todas las esferas de la actividad académica con el fin de hacer un aporte a la construcción de una economía y sector empresarial más responsable y sostenible”
Facultad de Economía y Negocios
Universidad Finis Terrae
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas a los que pretendemos aportar
Áreas de Trabajo
Formación
- De alumnos: cursos, charlas, casos y aplicaciones sobre sostenibilidad en los negocios, y prácticas con empresas en temas de sostenibilidad.
- De ejecutivos y empresas: diplomados, cursos y charlas.
Investigación
- Investigación aplicada sobre sostenibilidad en estrategia corporativa, marketing, finanzas, economía circular, y desarrollo organizacional.
- Tesis de magíster aplicadas con participación de empresas.
- Casos de negocios sostenibles, desafíos y mejores prácticas.
- Estudio anual: Barómetro de negocios sostenibles.
Consultoría
- Diagnóstico de sostenibilidad corporativa.
- Gestión de negocios sostenibles.
Aporte a la Sociedad
- Seminarios, webinars y conversatorios abiertos a la comunidad.
- Asesoría y capacitación gratuita a microempresas con recursos financieros limitados.
- Eventos de networking para potenciar la colaboración entre instituciones y personas con un interés en la sostenibilidad.

Como surgió el CENS
El CENS nace de la inquietud de un grupo de académicos de la Facultad de Economía y Negocios, quienes hace unos años venían incorporando los conceptos relacionados a la sostenibilidad en sus cátedras y en sus focos de investigación, lo cual se sella cuando la Universidad Finis Terrae se convierte en Supporting Institution de UNEP, iniciativa financiera de ONU.
Así mismo, estos académicos reconocían la importancia de que los futuros profesionales de negocios comprendieran la importancia de no solo producir y desarrollar negocios que generen riqueza sino que sumen a sus estrategias un profundo sentido social, cuidando nuestro planeta, comunidades y personas, siempre con gobiernos corporativos y ética en la toma de decisiones.
Hasta la fecha, se ha debatido profundamente al respecto a nivel institucional y académico, se han definido áreas de desarrollo académico que den los lineamientos de trabajo de nuestro cuerpo docente, y con la mirada y opiniones de personas altamente preparadas tanto en docencia como investigación y vinculación con el medio, han confluido hacia el nacimiento de nuestro CENS.
Estamos muy contentos y orgullosos de haber materializado esta iniciativa que se veía tan lejana hace unos años. Esperamos que el CENS contribuya a la sociedad y a todos nuestros agentes de interés para construir en conjunto un futuro próspero y sostenible.